
Neumonía: ¿Por qué puede ocurrir?
16 diciembre, 2022La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones.
Cuando hay neumonía, los sacos aéreos pueden llenarse de líquido o pus. Provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar.
Muchos organismos como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía. Esta puede variar en gravedad desde suave a potencialmente mortal.
Es más grave en bebés y niños pequeños, personas mayores a 65 años, y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.
CAUSAS PRINCIPALES DE LA NEUMONÍA
Hay gérmenes que causan neumonía. Los más comunes son las bacterias y los virus del aire que respiramos. A veces los gérmenes dominan el sistema inmunitario, incluso si la salud es generalmente buena.
La neumonía se clasifica según los tipos de gérmenes que la causan y el lugar donde se contrajo la infección.
Bacterias: La más común de la neumonía bacteriana en los Estados Unidos es el Streptococcus pneumoniae. Puede afectar una parte (lóbulo) del pulmón,.
Organismos similares a las bacterias: Mycoplasma pneumoniae y produce síntomas más leves que otros tipos de neumonía.Hongos: Es más común en personas con problemas de salud crónicos o sistemas inmunitarios debilitados.
Los virus son la causa más común de neumonía en niños menores de 5 años. La neumonía viral suele ser leve. Pero en algunos casos puede llegar a ser muy grave
Los signos y síntomas de la neumonía pueden incluir lo siguiente:
- Dolor en el pecho al respirar o toser
- Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más)
- Tos que puede producir flema
- Fatiga
- Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor
- Temperatura corporal más baja de lo normal
- Náuseas, vómitos o diarrea
- Dificultad para respirar