Dropharma: Medicina Homeopática y Natural

Dropharma: Medicina Homeopática y Natural

Fórmulas Magistrales, Probióticos y Medicina Natural| Guayaquil – Ecuador

Tus compras

  • Nuestra Empresa
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
  • ¿Qué te ofrecemos?
    • Medicina Homeopática
    • Medicina Natural
    • Fórmulas Magistrales: Farmacéuticas y Cosmecéutica
    • Probióticos
  • Tienda
    • Medicina Homeopática
    • Medicina Natural
    • Fórmulas Magistrales
    • Probióticos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Mi cuenta
Tinnitus: revisa las causas que dañan tu oído y cómo evitarlas

Tinnitus: revisa las causas que dañan tu oído y cómo evitarlas

14 septiembre, 2020 0 Por dropharma_admin

La tinnitus se trata de un síntoma caracterizado por un sonido persistente que se percibe sin causas externas que lo expliquen. Es un síntoma y no una enfermedad en sí. Usualmente, lo produce un trastorno de fondo.

En términos médicos, el tinnitus es un ruido que se siente en el oído como un pitido constante. También puede sonar como rumor, un cliqueo, silbido o zumbido. Las personas con tinnitus severo pueden tener dificultad para oír, trabajar o incluso dormir. Además, suele causar una sensación de ardor en la persona que lo padece.

Causas del tinnitus

Existen causas variadas, tanto el daño en el oído, como el uso de ciertos medicamentos se asocian a la aparición del sonido persistente.

“No existe una causa específica, normalmente se investiga desde una pérdida auditiva, un daño auditivo o en su defecto, alguna tumuración o alteración vascular que la pueda estar produciendo”, comentó el otorrinolaringolo Carlos Durango.

Las personas que padecen de tinnitus presentan ruidos constantes.

Daños en el oído

El oído formado por tres partes principales: externo, medio e interno. Si el oído medio o el interno se lastiman, pueden conducir a la aparición de tinnitus.

Los tumores son una razón oncológica de gravedad que debe detectarse a tiempo. Muchos crecen con lentitud, pero de manera continua. A veces, el silbido percibido es originado por la presión de las células tumorales contra el nervio acústico.

La muerte de las células neuronales por un accidente cerebrovascular, también genera una pérdida auditiva.

Largas exposiciones a ruidos intensos

Las personas que trabajan con maquinaria ruidosa o en ambientes con altos decibeles durante gran parte de la jornada, se exponen a padecer este silbido fuera de su horario laboral. Asimismo, el uso de audífonos con un volumen excesivamente alto, es un riesgo para la salud auditiva.

“Los jóvenes y niños se han adaptado al uso de audífonos y muchas veces lo usan con un volumen muy alto, produciendo daños auditivos, que a la larga pueden producir perdidas abruptas de la audición”, agregó Durango.

Medicamentos

Los fármacos que causan tinnitus lo hacen porque tienen como efecto adverso la ototoxicidad. Esto es la capacidad de dañar el oído en diferentes niveles tras el consumo.

“Hay ciertos fármacos que hacen daño, sobretodo algunos antiinflamatorios y medicamentos para la presión. La automedicación es un grave problema que puede causar daños en diferentes zonas de nuestro sistema, incluso en el oído” recalcó Durango.

¿Cómo evitar las causas del tinnitus?

A pesar de la dificultad que presenta la tinnitus para identificar su origen. Se pueden tomar medidas generales para reducir el daño posible y proteger los oídos.

Es ideal evitar el uso de audífonos, en caso de optar por su uso, utilizar audífonos de copa. Además, es crucial evadir sitios con sonidos muy fuertes.

Existen algunos tratamientos para sobrellevar este problema. De acuerdo al Dr. Durango, algunos pacientes se pueden tratar con fármacos o cirugías, en otros casos, se usan audifonos enmascaradores, que no son más que protesis auditivas que simulan o estimulan el ruido similar al tinnitus, para que este se enmascare.

Otro tratamiento sería la adaptacion al ruido, algunos pacientes a la larga se llegan a adaptar la ruido, el oído y el cerebro toman a la tinnitus como un ruido ambiental y lo enmascara.

CategoríaSin categoría
Etiquetasaudicion auditivo decibeles dolor de oido oido otorrinolaringologo ruido sonido zumbido
MSM. Propiedades, Beneficios, Efectos y Como tomarlo
El hipotiroidismo e hipertiroidismo y su manejo nutricional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar Producto

Productos

  • EQUILIBRIUM ALKA $15.00
  • INMFLORA $30.00
  • REMEDIO RESCATE PARA MASCOTAS $10.00
  • DRENADOR DE VIAS URINARIAS $15.00
  • ISOFLAVONAS $15.00

En nuestro blog

Sésamo, un regalo de fibra y calcio

Sésamo, un regalo de fibra y calcio

13 mayo, 2025 0
Alimentos con sal oculta: cómo identificarlos

Alimentos con sal oculta: cómo identificarlos

13 mayo, 2025 0

Secciones

  • ¿Quienes Somos?
  • Misión y Visión
  • Tienda
  • Blog
  • Medicina Homeopática
  • Medicina Natural
  • Fórmulas Magistrales: Farmacéuticas y Cosmecéutica
  • Probióticos
  • Mi cuenta
  • Carro de Compras

Aquí se habla de:

obesidadprobioticossaludvitaminasalimentacion saludabletercera edadprobióticosdepresionestressueñoansiedadaparato digestivosistema inmunepielmicrobiotadiabetesniñoscorazoncolesterolcerebro

Categorías de productos

  • BELLEZA
  • Cosmeceutica
  • DEPORTISTAS
  • Drenadores
  • enfermedades
  • ESTREÑIMIENTO
  • Flores de Bach
  • Fórmulas Magistrales
  • gastroenterologia
  • Jabones de Glicerina
  • mascotas
  • Medicina Homeopática
  • Medicina Natural
  • NUTRICION
  • Pediatria
  • Probióticos
  • salud
  • Sin categorizar
  • veterinaria
  • VITAMINAS Y MINERALES

Información de Contacto

Somos distribuidora y laboratorio farmaceútico familiar independiente, desde 1983, producimos medicamentos homeopáticos, naturales y formulas magistrales de alta calidad

  • Dirección: Víctor Emilio Estrada 509 y Las Monjas (Urdesa Central)
  • Teléfonos: (+593) 99 9949 543 / (+593)99 8440 974  /  (+593) 99 9566 694
  • E-mail: dro-pharma@hotmail.com

Guayaquil – Ecuador
Dropharma© 2019

Funciona gracias a WordPress | Tema: Envo Magazine